jueves, 18 de octubre de 2018

Cuidado con las Redes Sociales 


Creadores de las Redes Sociales más famosas 

Mark Zuckerberg: El nombre más familiar de la lista, pues el fundador de Facebook alcanzó un nivel de reconocimiento igual al de Steve Jobs y Bill Gates.  

Resultado de imagen para mark zuckerberg

Kevin Systrom y Mike Kriege: Instagram comenzó porque a Kevin y Mike no les gustaba la calidad de las fotos que subían sus amigos a las redes sociales. Entonces decidieron desarrollar una app en la que añadieras filtros y solo compartieras fotos con cierto tamaño y en forma cuadrada como las instantáneas de Polaroid. 


Resultado de imagen para Kevin Systrom y Mike Krieger:


Jack Dorsey:Durante una lluvia de ideas en la compañía Odeo, lugar en el que solía trabajar Dorsey, surgió Twitter. Junto con Biz Stone y Evan Williams, Jack desarrolló la red social que puso la palabra ‘tweet‘ en el diccionario. 
Resultado de imagen para Jack Dorsey

Datos interesantes de las Redes Sociales en México. 

  • 70 por ciento de los usuarios actualiza su perfil en vacaciones.
  • 750 tweets por segundo son publicados en Twitter.
  • YouTube fue creado para compartir clips de la cena de un partido, ya que los archivos eran demasiado pesados para enviarlos por correo electrónico.
  • En la actualidad Pinterest tiene más tráfico que YouTube, Google+ y LinkedIn juntos.
  • 25 por ciento de los usuarios de Instagram suben más de tres fotos al día.
  • 43 por ciento de los usuarios de Twitter sigue a una marca debido a sus ofertas y descuentos.
  • 85 por ciento de las mujeres son molestadas por sus amigos a través de la red social.
  • Uno de cada cinco adultos utiliza Facebook para ligar.
  • YouTube comenzó como un sitio de citas y fue influenciado por el sitio web Hot or Not.
  • “Estudiante” es la ocupación número uno de los usuarios de Google+.

Imagen relacionada

miércoles, 17 de octubre de 2018

Desventajas de las Redes Sociales 

 ¿qué consecuencias negativas puede conllevar tener presencia en una plataforma social?

  • Sobreexposición de la vida personal. Si no se han configurado correctamente las opciones de privacidad de cada plataforma, corremos el riesgo de exponernos ante un tercero que no necesariamente se encuentra en nuestros círculos de confianza.
  • Suplantación de identidad. El hecho de que haya muchos servicios online que permitan a sus usuarios loguearse con alguno de sus perfiles sociales ha aumentado el número de casos de suplantación de identidad. Es recomendable seguir los protocolos de seguridad marcados por cada plataforma, modificando periódicamente las claves de acceso y protocolos de recuperación de contraseñas para evitar males mayores.
  • Ciberbullying. Independientemente de si estás o no presente en una red social, siempre existe el riesgo de ser amenazado o calumniado, una actividad que, por desgracia, suele producirse más de lo deseado entre adolescentes. En este tipo de casos, es importante denunciar los hechos ante las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado antes de que las consecuencias sean irreversibles.
  • Adicciones derivadas de la necesidad de estar conectados. “Fomo” o “Nomofobia” son términos cada vez más conocidos por aquellos que desarrollan trastornos ligados a las nuevas tecnologías y formas de comunicación. Si en algún momento crees que el uso de una red social se convierte en un problema, contacta con un profesional cualificado.
Resultado de imagen para desventajas de las redes sociales

Ventajas de las Redes Sociales 

  • Comunicación terceros: Las plataformas han crecido de la mano de la tecnología para facilitar la intercomunicación entre personas, dejando así de lado otros canales más tradicionales como el teléfono o el email.
  • Información: A pesar de toda la polémica que rodea actualmente a las redes sociales con las llamadas fake news, siguen siendo una de las fuentes más consultadas por los internautas que desean mantenerse informados sobre sus áreas favoritas.
  • Entretenimiento: En línea con lo anterior, nos encontramos con que son cada vez más usuarios quienes aprovechan el soporte que les brindan las plataformas sociales para jugar en red, leer las últimas notas de humor o visualizar algún otro tipo de contenido simpático.
  • Denuncia social: Son muchas las personas y organizaciones que han aprovechado el tirón de las redes sociales para denunciar actividades contrarias a los cánones de la ética y el civismo. 
  • Búsqueda del conocimiento: ¿Eres experto en un tema en concreto? ¿Quieres relacionarte con otros usuarios con los que compartes grupos afines? ¿Quieres formarte en una determinada área? Seguro que encontrarás lo que buscas en los medios sociales.

Tipos de Redes Sociales 

Actualmente hay decenas de redes sociales a lo largo y ancho de Internet. El crecimiento general de las redes sociales en los últimos años ha convertido sus páginas principales en las más visitadas de todo Internet. Algunas de estas redes superan los cien millones de usuarios registrados.
Las redes sociales permiten añadir muy fácilmente a la lista de “amigos” los contactos de nuestra agenda de correo electrónico o de nuestro smartphone, o buscando entre los millones de usuarios de esas grandes redes por nombre y apellidos, colegio o cualquier criterio que permita hallar un vínculo.
Las redes sociales generales más populares en España son Facebook.com y Tuenti.com, la primera de carácter universal y la segunda dirigida a usuarios españoles. Estos dos sitios web cumplen con la definición general que se ha dado de red social y tienen como objetivo principal crear anillos y redes de usuarios que pueden saber de un solo vistazo qué están haciendo sus amigos agregados e interaccionar con ellos en todo momento.

Facebook

Es la red social más importante del mundo en este momento, por lo que es muy probable que nuestros hijos también estén registrados en este sistema. Se trata de una red generalista, donde podemos encontrar a todo tipo de personas. La enorme cantidad de datos e información personal que posee esta red la hace estar en el centro del debate acerca de la intimidad de los usuarios.

Google +

Tras su creación en 2011 ya es la segunda red social más popular tras Facebook. Tiene integrado el servicio de mensajería instantánea Hangouts, así como todos los servicios de Google como Google Calendar, Google Drive, Google Docs, lista de contactos...

Tuenti

Es la red social por excelencia de los jóvenes españoles. Se accede por invitación, y aunque se pensó en principio para estudiantes universitarios, hay una gran cantidad de adolescentes. Lo más probable es que nuestros hijos estén (o en algún momento quieran estar) en esta red, aunque no sea la única que utilizan. Su criterio más importante para estar en una red social es que estén sus amigos, que haya mucha gente a la que conocer y finalmente sus posibilidades tecnológicas y facilidad de uso.

MySpace

Es una red en la que probablemente se encuentren nuestros hijos si tienen tendencias musicales, ya que muchas personas registradas aquí son músicos y grupos que empiezan y que han encontrado en estas plataformas auténticos trampolines para ser escuchados de forma masiva.


Existen muchas más redes sociales, como:

Spotify

Popular reservorio de canciones que pueden ser escuchadas en streaming. Los usuarios pueden crear listas de reproducciones y compartirlas con otros.

LastFm

Donde los usuarios comparten y comentan su música preferida.

DeviantArt

Comunidad en la que artistas exponen sus obras gráficas.


Existen otros programas que nos permiten alojar y compartir material audiovisual. Tienen varias de las características de las redes sociales, y suelen estar muy integradas en ellas como proveedores de material a compartir. Las más utilizadas son:

Flickr

Espacio para almacenar y compartir fotografías y vídeos. Se trata de un recurso muy utilizado por nuestros hijos, pero más como herramienta que sirve para enlazar las imágenes que les gustan con su red social preferida.

Instagram

Comenzó siendo un programa de captura y edición de fotos, cuya característica principal era la posibilidad de aplicar una enorme variedad de filtros a las imágenes que les hacía tomar unos matices especiales. Permite capturar, editar y compartir las imágenes en diferentes redes sociales.

Picasa

Aunque dispone de las herramientas y las posibilidades tecnológicas de las redes sociales, Picasa es una herramienta especializada para almacenar y compartir imágenes y fotografías, muchas de las cuales se enlazan con otras redes sociales.

YouTube

También cuenta con la tecnología característica de una red social, pero nuestros hijos utilizan este sistema, sobre todo, para visualizar y compartir vídeos. Es un sistema de éxito pero que entraña algunos riesgos cuando se suben a este servidor vídeos inadecuados que quedan a disposición de una gigantesca comunidad de usuarios. Debemos hablar con nuestros hijos de la importancia de su propia imagen y del respeto que ésta merece.


Resultado de imagen para redes sociales




Inicios de las Redes Sociales 


Fue en el año 1995, con la emersión de la Internet, que la idea de red social ha emigrado hacia el mundo digital y empezado a tomar forma, a través de un sitio llamado classmates.com.
Classmates tiene (sí, ¡porque aún existe!) un propósito bastante nostálgico: ayudar a sus usuarios a encontrar amigos y compañeros de estudio, sea de clase de jardín de infantes, primaria, secundaria o universidad.
Dos años más tarde, en 1997, nacía sixdegrees.com, la primer red que ha permitido crear perfiles, tener listas de amigos e intercambiar mensajes con ellos.
Una curiosidad bastante interesante sobre SixDegrees: su nombre está basado en la teoría de los seis grados de separación, que considera que una persona puede conectarse a cualquier otra en el mundo a través de solo seis intermediarios.
FriendsterMySpace y hi5 son ejemplos de redes que han nacido en este período. Algunas muy populares hasta el día de hoy, como LinkedIn (2002) y Facebook (2004), también 

Imagen relacionada

Cuidado con las Redes Sociales